Cuando realizamos un formateo del sistema operativo Windows, ya sea por avería o por mantenimiento, después tenemos que volver a instalar las aplicaciones básicas de uso cotidiano. Lo ideal es tener creado un archivo de imagen de nuestra instalación del sistema usando el software adecuado (Norton Ghost, Acronis True Image, Clonezilla, etc.), para la creación de esta imagen. De esta forma en poco tiempo tenemos de nuevo nuestro sistema en perfecto estado de revista, tan sólo habrá que ir actualizando el software instalado, si esa imagen es antigua.
Pero si no es el caso, tendremos que descargarlos e instalarlos si no los tenemos guardado. Esto es un lector de archivos .pdf, un software de grabación de cd’s, dvd’s, máquina virtual java, paquetes ofimáticos, editores de fotografía, etc…. Este es un trabajo tedioso y cansino, pero necesario.
Así que vamos a aliviar un poco esa tarea de búsqueda con una pequeña lista inicial de software básico y gratuito (freeware) para Windows. Lo haremos en tres partes para que la lectura sea más ligera. No vamos a realizar una descripción extensa de cada programa, tan sólo una reseña de lo que es. Son programas conocidos que no necesitan explicación, si no os invito a consultar en sus páginas oficiales.
En esta parte la lista contendrá software para tareas ofimáticas en general. Todo freeware, software gratutito de descarga libre.
Puedes pulsar en el enlace del nombre de la aplicación, para la descarga desde la página del producto. También puedes pulsar sobre el icono de la aplicación y te llevará al enlace de descarga de Dropbox:
Aplicaciones para taréas ofimáticas:
Adobe Acrobat Reader DC (lector de archivos .pdf).
Adobe Flash Player 18 (reproductor de video, páginas webs, banners, etc. realizados en flash).
LibreOffice 5.0 (suite ofimática libre de licencias).
Máquina virtual Java (para interpretar apicaciones realizadas en este lenguaje de programación).


Cutepdf (impresora pdf para crear archivos pdf de word, excel, pps, jpg, etc…).
Para empezar no está mal, con este software podréis realizar todas las tareas habituales con vuestro PC, a partir de Windows 7 preferiblemente. En la siguiente parte algunas herramientas útiles y gratuitas.
Si tenéis algunas sugerencias para ampliar la lista, os animo a hacerlo en vuestros comentarios.
Saludos desde Click & Chip.